La Schola Cantorum de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria fue fundada en 1984 por el maestro Juan José Falcón Sanabria en el seno del Aula de Música de la ULPGC. Desde el año 2000, la coral ha sido dirigida por Stefano Degano, diplomado en música coral y dirección de coros por el Conservatorio Jacopo Tomaldini, en Italia. Desde sus orígenes, los objetivos de la asociación fueron, por un lado, iniciar al canto a todos aquellos miembros de la universidad que así lo desearan y, por otro, divulgar la música coral y su conocimiento dentro de la comunidad estudiantil, ofreciendo la oportunidad de formarse a diversos cantantes que posteriormente se han convertido en músicos profesionales.
El trabajo desarrollado por la Schola Cantorum viene avalado por treinta años de conciertos, en los que se ha interpretado gran variedad de repertorios y realizado distintas grabaciones profesionales, de entre las que destacan una llevada a cabo por Radio Nacional Española y otra encargada dentro del proyecto RALS, donde se recogieron obras escritas para la catedral de Las Palmas por el maestro Mateo Guerra. Además, en 2011 realizó una grabación para su inclusión dentro de la banda sonora del cortometraje “Contrato”, ópera prima de los jóvenes directores David Díaz y Bentejuí Medina. Ese mismo año, la coral participa en el evento “Una luz en el océano” organizado con motivo de la candidatura de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria para ser Capital Europea de la Cultura.
Desde su creación hasta la actualidad, la Schola Cantorum ha asistido a diferentes encuentros corales regionales, nacionales e internacionales, destacando su participación en el I Certamen Coral Teror 2008: El Musical, donde obtuvo el tercer premio; la realización de un concierto conmemorativo en 2009 en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) con motivo de la celebración de las fiestas de Las Cruces de Mayo, declaradas de Interés Turístico Regional desde 1999; y una serie de recitales ofrecidos en distintas localidades de la región Friuli (Italia) durante el verano de 2012, con motivo del encuentro anual de la Asociación Friulani nel Mondo. La calidad vocal de la asociación junto al interés por promover el conocimiento de las más bellas composiciones corales, han determinado la elección de un extenso repertorio en el que sobresalen algunas de las piezas internacionalmente más reconocidas dentro de este ámbito. Así, la Schola Cantorum de la ULPGC ha interpretado desde el Stabat Mater de K. Szymanowski, hasta la 3ª Sinfonía de Mahler, pasando por el Exodus de R. Kilar, o la Misa de la Coronación y el Oratorio “David Penitente”, ambas de W.A. Mozart, sin olvidar su colaboración en los concierto participativos de El Mesías de Händel celebrados en la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en 2010 y 2012. Además, en 2009, la Schola Cantorum preparó un repertorio dedicado a la música proveniente del continente americano con motivo de su XXV aniversario. Durante este año 2014, la Schola Cantorum ha organizado una serie de eventos para conmemorar el XXX aniversario de su fundación, entre los que se incluyen diversos conciertos, encuentros corales y un taller de técnica vocal. Para estos recitales, la coral ha elegido un repertorio dedicado a la música de cine principalmente, con arreglos para voces mixtas de piezas que han formado parte de la banda sonora de conocidas películas. |